Menú Cerrar

Actualidad

Aseo de un avión

Viajar con EII

Las EII no pagan billete de avión, pero tienes que viajar con ellas, así que toma nota de estos consejos que dan desde el Hospital de Manises.

———-

1- Recordar llevar  consigo la medicación que habitualmente toma,  para que no se le acabe durante el viaje.
Muchos de  los fármacos  que se utilizan habitualmente en el manejo de la enfermedad inflamatoria pueden ser difíciles de conseguir fuera de su farmacia habitual; y sobretodo en el extranjero.

2.  Si se administran algún tipo de fármaco subcutáneo y van a viajar en avión, soliciten a su médico una pequeña nota al respecto, para que no haya problemas en el aeropuerto, con los controles de seguridad.

3. Si va a viajar a países coni condiciones sociosanitarias deficitarias, recuerde las normas básicas extensibles a cualquier tipo de viajero: beber siempre agua embotellada, evitar comer alimentos crudos, evitar cubitos de hielo en bebidas…Estas medidas básicas le pueden evitar situaciones tan incomfortables como la diarrea del viajero, o alguna intoxicación alimentaria.

4. Es importante repasar  su calendario personal de vacunación, cuando se va a viajar a determinadas zonas del mundo. Para viajar a algunas  áreas  de  Sudamérica, Asia, o África, es necesario vacunarse o tomar quimioprofilaxis frente a algunos agentes infecciosos.
Por este motivo es necesario que antes de viajar contacte con el departamento de sanidad exterior de su provincia.
Allí le informarán , en función del pais al que se dirige,   qué vacunas son las recomendadas, y dónde se las pueden adminsitrar.
En la pagina web del ministerio de sanidad hay  un apartado de atención al viajero, donde existe información  interesante al respecto.

5. Si usted toma algún tratamiento inmunomodulador( Imurel, mercaptopurina, Metotrexato), o biológico( Remicade, Humira, Cimzia,  o Stellara), no debe  administrarse ninguna vacuna de virus vivos atenuados, ya que podría ser contraproducente para su salud.
En el mismo centro de vacunación internacional le asesorarán cuales son estas vacunas. No obstante, si tiene dudas, póngase en contacto con su digestólogo.

[Enlace a la noticia]

Te puede interesar:

Aviso Legal

Utilizamos cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes ojear la página de "Condiciones Generales".